prueba
Lugar de pastos y osos
Brañosera, asentado en la vertiente sur de la sierra de Híjar, vive envuelto entre majestuosos bosques de Robles y Hayas.
Este pueblo se encuentra situado en pleno Parque Natural de la Montaña Palentina, atesora el reconocimiento de ser el primer Fuero de España.
Cabe destacar el protagonismo que la naturaleza y el arte tienen en este municipio, destacando el agua mineral de la Fuente de San Bartolomé o la famosa Piedra de Brañosera, con su exclusiva coloración rojiza.
¡Ah! Su nombre, Brañosera, viene de Braña Osera, que quiere decir «Pastos y tierras de Osos»
Qué ver en Brañosera
Brañosera, asentado en la vertiente sur de la sierra de Híjar, vive envuelto entre majestuosos bosques de Robles y Hayas.
Este pueblo se encuentra situado en pleno Parque Natural de la Montaña Palentina, atesora el reconocimiento de ser el primer Fuero de España.
Cabe destacar el protagonismo que la naturaleza y el arte tienen en este municipio, destacando el agua mineral de la Fuente de San Bartolomé o la famosa Piedra de Brañosera, con su exclusiva coloración rojiza.
¡Ah! Su nombre, Brañosera, viene de Braña Osera, que quiere decir «Pastos y tierras de Osos»
Qué hacer en Brañosera
Brañosera, asentado en la vertiente sur de la sierra de Híjar, vive envuelto entre majestuosos bosques de Robles y Hayas.
Este pueblo se encuentra situado en pleno Parque Natural de la Montaña Palentina, atesora el reconocimiento de ser el primer Fuero de España.
Cabe destacar el protagonismo que la naturaleza y el arte tienen en este municipio, destacando el agua mineral de la Fuente de San Bartolomé o la famosa Piedra de Brañosera, con su exclusiva coloración rojiza.
¡Ah! Su nombre, Brañosera, viene de Braña Osera, que quiere decir «Pastos y tierras de Osos»
Rutas en Brañosera
Brañosera, asentado en la vertiente sur de la sierra de Híjar, vive envuelto entre majestuosos bosques de Robles y Hayas.
Este pueblo se encuentra situado en pleno Parque Natural de la Montaña Palentina, atesora el reconocimiento de ser el primer Fuero de España.
Cabe destacar el protagonismo que la naturaleza y el arte tienen en este municipio, destacando el agua mineral de la Fuente de San Bartolomé o la famosa Piedra de Brañosera, con su exclusiva coloración rojiza.
¡Ah! Su nombre, Brañosera, viene de Braña Osera, que quiere decir «Pastos y tierras de Osos»
Dónde comer
Brañosera, asentado en la vertiente sur de la sierra de Híjar, vive envuelto entre majestuosos bosques de Robles y Hayas.
Este pueblo se encuentra situado en pleno Parque Natural de la Montaña Palentina, atesora el reconocimiento de ser el primer Fuero de España.
Cabe destacar el protagonismo que la naturaleza y el arte tienen en este municipio, destacando el agua mineral de la Fuente de San Bartolomé o la famosa Piedra de Brañosera, con su exclusiva coloración rojiza.
¡Ah! Su nombre, Brañosera, viene de Braña Osera, que quiere decir «Pastos y tierras de Osos»